Área de Ingeniería Eléctrica

En DETELEC, la mayoría de nosotros somos profesionales universitarios del área de Ingeniería Eléctrica. Somos conscientes de que para garantizar la seguridad e integridad de los seres vivos así como de la protección de las instalaciones, además de poseer los conocimientos técnicos adecuados es necesario que todos los diseños estén todos dentro de los marcos normativos tanto nacionales como internacionales.

Las principales normativas utilizadas son:

Nuestros servicios de Ingeniería son los siguientes:

Diseño de Tableros Eléctricos de Baja Tensión

  1. Modelado en 2 y 3 dimensiones.
  2. Verificación térmica de tableros acorde a AEA 90890.
  3. Verificación térmica y mecánica de barras.

Cálculo y Especificación de Conductores en Baja Tensión

  1. Verificación térmica de conductores y de calidad de servicio acorde a AEA 90364.
  2. Especificación de materiales según el uso acorde a AEA 90364.

Diseño de Canalizaciones

  1. Diseño de sistemas de canalizaciones y selección de materiales acorde a AEA 90364.

Implementación de Sistemas de UPS

  1. Dimensionamiento acorde a requerimientos de consumo del local.
  2. Selección de UPS y vinculación con Tablero General vinculado a la red.

Estudio, coordinación y seteo de protecciones Baja Tensión

  1. Selección y coordinación de protecciones eléctricas.
  2. Ajustes de térmicos y magnéticos de protecciones de tiempo definido o de curva inversa.
  3. Protección contra contactos directos e indirectos acordes al Esquema de Conexión a Tierra acorde a AEA 61201 y 90364.

Estudios de Iluminación

  1. Modelado de ambiente con DialuxEVO.
  2. Cálculos de iluminación acorde a los valores admisibles dados por la Reglamentación aprobada por Decreto Reglamentario Nº 351/79 de la Ley 19587/1972 de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Diseño de Sistemas de Puesta a Tierra para SET

  1. Diseño de electrodos de puesta a tierra según AEA 95501, derivada de IEEE Standard 80/2000.

Diseño de Sistemas Contra Protección Contra Rayos

  1. Determinación del nivel de protección acorde a AEA 92305.
  2. Diseño del sistema externo como elementos captores, conductores de bajada y puesta a tierra acorde a AEA 92305.
  3. Diseño del sistema interno acorde a AEA 92305.

Diseño Integral de Generación Fotovoltaica Distribuida

  1. Análisis de generación acorde al lugar de emplazamiento.
  2. Diseño de orientación azimutal y cenital del parque.
  3. Dimensionamiento y selección de paneles y diseño de típicos.
  4. Dimensionamiento y selección de conductores en corriente continua.
  5. Dimensionamiento y selección de inversores con sus protecciones.
  6. Diseño integral de tableros y vinculación a tableros alimentados de la red.

Sistemas de control, gestión y protección de motores

  1. Dimensionamiento y selección de protección.
  2. Dimensionamiento y selección de arranques.
  3. Vinculación por comunicación en Profibus, Profinet o entradas duras a sistemas de control.
  4. Diseño de automatismos electromecánicos por enclavamientos.

Diseños de sistemas de suministro en media tensión

  1. Diseño de centros de transformación y suministro en media tensión acorde a AEA 95402 y 95403.
  2. Dimensionamiento y selección de transformadores acordes a AEA 95401, 95402 y 95403.
  3. Dimensionamiento de protecciones de transformadores.
  4. Dimensionamiento y selección de aisladores.
  5. Dimensionamiento y selección de conductores.
  6. Dimensionamiento de líneas aéreas exteriores de media tensión según AEA 95301 y 95403.

Mediciones y ensayos eléctricos

  1. Resistencia de Puesta a tierra según IRAM 2281-2 .
  2. Rigidez dieléctrica tableros baja tensión según IRAM 2211.
  3. Megado tableros baja tensión.
  4. Continuidad de cableado en tableros de baja tensión.
  5. Megado de cables baja tensión.
  6. Secuencia de fase.
  7. Calidad de energía.
  8. Hipot línea aérea hasta 33kV según AEA 95101.
  9. Hipot línea subterránea hasta 33kV según AEA 95101.
  10. Resistencia de aislación de línea aérea hasta 33kV según IRAM 2325.
  11. Resistencia de aislación de línea subterránea hasta 33kV según IRAM 2325.
  12. Resistencia de contactos de equipos de maniobra.
  13. Resistencia de aislación de equipos eléctricos hasta 33kV.
  14. Medición campo eléctrico según AEA 95301.
  15. Medición campo magnético según AEA 95301.